miércoles, octubre 15, 2025
23.3 C
Villahermosa
HomePortadaOcho de cada 10 personas padecen sobrepeso u obesidad en la Península...

Ocho de cada 10 personas padecen sobrepeso u obesidad en la Península de Yucatán

Published on

spot_img

En los tres estados de la Península de Yucatán, así como en otras cuatro entidades del país, el 80 por ciento de la población adulta padece sobrepeso u obesidad, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Sonora, Colima, Baja California y Tabasco, ocho de cada 10 habitantes mayores de edad presentan este padecimiento, que se caracteriza por la acumulación excesiva o anormal de grasa o tejido adiposo que puede perjudicar la salud.

A nivel nacional, la prevalencia del sobrepeso y la obesidad es de 75.1 por ciento de la población adulta, quienes pueden presentarla por diversas causas, como la genética, los hábitos alimenticios o el sedentarismo. La UNAM señaló que se debe quitar el estigma sobre estos padecimientos y recordar que no son culpables de su condición.

Durante el Seminario Permanente sobre Pandemias y su Impacto en la Alimentación Sostenible, Martha Kaufer Horwitz, integrante del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, destacó que las causas del sobrepeso y la obesidad van desde lo biológico hasta las que tienen que ver con el consumo de alimentos.

Van de los genes, a las personas, a las familias, a las comunidades e, incluso, a las sociedades enteras… La genética es determinante, pero se requiere de un ambiente propicio para que se desarrolle la enfermedad. Obedece también a causas sociales y ambientales”, explicó la especialista.

Entre las consecuencias que traen el sobrepeso y la obesidad están las enfermedades cardiovasculares, el hígado graso, las afecciones renales y baja autoestima y depresión. Una de las formas de identificar si una persona tiene sobrepeso u obesidad es midiendo el perímetro de la cintura.

Por su parte, Simón Barquera Cervera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública, coincidió en que el ambiente alimentario es muy importante. Resaltó que la adquisición y el consumo de alimentos obedecen más a factores como la capacidad adquisitiva, publicidad, que a la genética.

Latest articles

ANPEC envía carta a Claudia Sheinbaum para rechazar aumento al IEPS en refrescos y tabaco

 La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) envió una carta a la presidenta de...

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de Guerrero y en un duro...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit,...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los...

More like this

ANPEC envía carta a Claudia Sheinbaum para rechazar aumento al IEPS en refrescos y tabaco

 La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) envió una carta a la presidenta de...

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de Guerrero y en un duro...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit,...