martes, agosto 19, 2025
23.3 C
Villahermosa
HomeCampecheCasonas de Campeche urgen intervención en infraestructura

Casonas de Campeche urgen intervención en infraestructura

Published on

spot_img

Con el desplome de fachadas y techos de algunas casonas en distintos puntos del primer cuadro de la ciudad, el Instituto Nacional de Antropología e Historia Centro (INAH) Campeche reveló que ha detectado al menos 47 casonas o inmuebles antiguos con urgencia de intervención de infraestructura. A los dueños de estas edificaciones ya se les notificaron las acciones correspondientes.

Según la Dirección de Comunicación Social del Centro INAH Campeche, tanto la dependencia federal, como la alcaldía de Campeche, ha emitido las notificaciones necesarias para que los dueños de estos inmuebles estén enterados de las condiciones de sus propiedades, los riesgos, las advertencias en caso de desplome, así como las acciones que pueden realizar para evitarse multas o sanciones.

También, confirmó que son más de 2 mil los inmuebles en el Centro Histórico de la ciudad, así como el primer cuadro que corresponde especialmente a los barrios tradicionales y zonas donde hay presencia de inmuebles con estilo arquitectónico particular de tendencia española, así como los espacios históricos.

Además, aclarò que el ayuntamiento de Campeche no puede adjudicarse responsabilidades fuera de las injerencias de cuestión federal, es decir, la responsabilidad de la alcaldía respecto al Patrimonio Cultural es de vigilar el correcto uso del suelo y de los inmuebles, mientras que permisos, vigilancia e inspección es del INAH, en caso de situaciones de riesgo la comuna solo apoya resguardando la zona; y sobre casos comerciales, la mayor intervención es la autoridad municipal.

El cronista de la ciudad, Aarón Pérez Durán, lamentó que pese a algunas facilidades que el Centro INAH Campeche ha dado a los dueños de las casonas, aún exista desinterés por los propietarios para intervenir dichas edificaciones pues “son parte de la historia e idiosincrasia del estado, nos conocen como la ciudad amurallada, además de los muros que protegían el área de intramuros, por las edificaciones de grandes dimensiones en ese entonces”, afirmó.

También, mencionó que sólo en el Centro Histórico hay mil 300 casonas antiguas, muchas de ellas usadas para comercios, otros como museos y son muy pocas las que se mantienen para vivienda.

Latest articles

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de Guerrero y en un duro...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit,...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel en “María la del Barrio”,...

More like this

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de Guerrero y en un duro...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit,...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los...