sábado, julio 5, 2025
23.3 C
Villahermosa
HomePortadaAcuerdan plan para prevenir tragedias por fenómenos naturales

Acuerdan plan para prevenir tragedias por fenómenos naturales

Published on

spot_img

El secretario de Gobierno, Guillermo del Rivero encabezó la presentación del Programa de Limpieza y Saneamiento Ambiental Tabasco 2022 que se implementará en los 17 municipios del estado, para que desde la prevención se eviten pérdidas materiales y un menor riesgo para la población.

Para reducir riesgos sanitarios e inundaciones futuras, el secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León, encabezó la presentación del Programa de Limpieza y Saneamiento Ambiental Tabasco 2022, que se implementará en los 17 municipios del estado, con el apoyo de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

En representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el responsable de la política interna en el estado, convocó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a sumar a favor de la prevención, particularmente, en temas sensibles como el manejo del agua y el manejo de residuos sólidos (basura), que por décadas han afectado a la entidad en situaciones de emergencia hidrometeorológicas.

Acompañado por Eliseo Malacara Castillo, director de Administración de Emergencias de la CNCP y  Cecilia Izcapa Treviño, directora de Análisis y Gestión de Riesgos de la Cenapred, Guillermo del Rivero destacó la importancia de apoyar e impulsar este programa del que Tabasco será pionero a nivel nacional, para que desde la prevención se eviten pérdidas materiales y un menor riesgo para la población.

El encargado de la política interna estatal apuntó que la indicación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos es que, de manera coordinada, se implemente este programa para hacer frente a cualquier contingencia que pudiera presentarse,

Del Rivero León, aseveró que los ayuntamientos del estado invertirán en labores preventivas para evitar tragedias por fenómenos naturales, también abordaron la ubicación de posibles refugios temporales.

“No es un tema ahorita de recursos, pero sí decirles, que de los acuerdos planteados que los ayuntamientos harán inversiones en labores preventivas, para evitar tragedias como las que hemos vivido en años pasados”, refirió.

“Creo que es importante reconocer que los ayuntamientos juegan un papel protagónico en el manejo de los residuos sólidos y que también juegan un papel fundamental en estas políticas de prevención que tenemos que implementar aquí en el estado de Tabasco”, expresó en presencia de alcaldes y alcaldesas del estado.

En tal sentido, Del Rivero León designó al coordinador del Instituto de Protección Civil de Tabasco (IPCT), Mauro Winzig Negrín, enlace con los 17 ayuntamientos, la CNPC, la Cenapred, e instancias como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), para las reuniones previas en las que se definirán las acciones en cada uno de los municipios.

Al hacer uso de la palabra, Eliseo Malacara Castillo, destacó que este programa es resultado del trabajo en conjunto entre la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa y el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, quienes preocupados por las inundaciones que cada año se registran en Tabasco,  acordaron un plan de limpieza y saneamiento en las comunidades del estado, para mitigar los efectos de las grandes precipitaciones.

Agregó, que se decidió arrancar el programa en el municipio de Centro, donde la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta ha brindado todo el apoyo para su implementación; aunado a la buena coordinación que existe con todas las dependencias involucradas a fin de evaluar las fortalezas y debilidades, para delinear las acciones preventivas en cada municipio.

“El eje principal de esta estrategia es la participación interinstitucional en los tres niveles de gobierno frente a una situación de emergencia, no tenemos que esperar otro desastre de inundación para que conjuntemos nuestros esfuerzos, estamos convencidos que podemos hacerlo desde ahora”, subrayó el funcionario federal.

Al respecto, Cecilia Izcapa Treviño señaló que el programa reconoce la necesidad de fomentar prácticas efectivas para el manejo de residuos y acciones de corresponsabilidad en las comunidades más afectadas, expuestas y vulnerables del estado, para reducir riesgos sanitarios y de inundaciones.

Detalló que el programa busca garantizar la dotación de servicios básicos a la población y establece medidas de control sanitario, para asegurar condiciones mínimas vitales, como el abastecimiento de agua en cantidad y calidad.

Asimismo, minimizar los efectos de las inundaciones sobre el uso, aprovechamiento, y distribución de agua, así como del sistema de alcantarillado sanitario; además, de reducir el riesgo de contraer enfermedades infecciosas y fomentar una cultura cívica para el manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos.

Latest articles

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de Guerrero y en un duro...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit,...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel en “María la del Barrio”,...

More like this

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de Guerrero y en un duro...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit,...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los...