viernes, julio 4, 2025
23.3 C
Villahermosa
HomeInternacionalInflación de EU llegó a 8.6% en mayo, su mayor nivel desde...

Inflación de EU llegó a 8.6% en mayo, su mayor nivel desde 1981

Published on

spot_img

La inflación en Estados Unidos volvió a ganar fuerza en mayo según el índice de precios al consumo CPI, que anotó 8.6% en 12 meses, un máximo desde diciembre de 1981, según datos del Departamento de Trabajo divulgados el viernes.

En la comparación mes sobre mes con abril, el incremento de precios fue de 1.0%, mientras que entre marzo y abril el alza fue de 0.3%. La cifra es superior a lo esperado por los analistas.

Te recomendamos: Banco Mundial alerta sobre riesgo de ‘estanflación’ por guerra en Ucrania

Los expertos interrogados por la agencia Bloomberg anticipaban una inflación anualizada estable con relación al registro de abril. En el mes esperaban un incremento de 0.7%.

La gasolina en particular, tuvo un incremento de 4.1% en mayo, además de la vivienda, pasajes de avión y vehículos que también subieron de precio. Otros rubros como cuidados médicos, muebles, ocio y vestimenta tuvieron asimismo aumentos.

Los precios de la energía aumentaron 34.6% en un año, su mayor incremento desde setiembre de 2005. Los precios de los alimentos tuvieron su mayor incremento desde marzo de 1981, con una variación al alza de 10.1% en 12 meses.

Si se excluyen los precios más volátiles de inflación y energía, que subieron especialmente con la guerra en Ucrania, la inflación subyacente fue similar a la de abril en la comparación mes sobre mes (0.6%).

En tanto, en la medición anualizada, la inflación subyacente es algo menor a la registrada a 12 meses el mes pasado, colocándose en 6%.

El presidente Joe Biden hablará sobre este asunto a las 13:45 horas (17:45 GMT) dede el puerto de Los Angeles, zona de arribo de portacontenedores desde Asia.

Biden hará un llamado a la Cámara de Representantes a votar la semana próxima un proyecto de ley adoptado en marzo por el Senado, que busca impedir que los transportistas marítimos inflen sus precios, lo cual se repercute sobre los bienes que compran los consumidores.

El mandatario ha definido a la inflación como su “principal prioridad” de política interior.

La semana próxima la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central) se reunirá martes y miércoles para evaluar el nivel de las tasas de interés, uno de los instrumentos para contener la inflación.

El organismo busca contener la demanda de los consumidores y las empresas encareciendo el crédito. Lleva dos alzas consecutivas de tipos de interés de referencia en sus últimas reuniones, de un cuarto de punto porcentual y de medio punto respectivamente, para colocarlas en un rango de 0.5 a 1%.

Latest articles

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de Guerrero y en un duro...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit,...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel en “María la del Barrio”,...

More like this

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de Guerrero y en un duro...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit,...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los...