Por Epifanio Brindis
El tabasqueño Javier May, quien ayer presentó su renuncia como subsecretario y titular del programa Sembrando Vida, aseguró que su jefa, la Secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, lo sorprendió con la publicación de un decreto oficial en el que abrogó todas sus facultades.
Luego de reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y con la funcionaria federal en Palacio Nacional, el político oriundo de Comalcalco relató cómo fue que se enteró, el pasado viernes, de que ya no estaba al frente de las acciones que le había encomendado el Jefe del Ejecutivo federal.
-¿Qué fue lo que sucedió?
“Yo me enteré de la revocación. Nunca nos enteramos de qué fue lo que pasó realmente hasta después”.
-¿No le avisó la Secretaria?
“No, no”.
¿Se enteró cuando se publicó el decreto?
“Así es, porque habíamos tenido reuniones antes y nos enteramos así y eso fue lo que ocasionó que bueno”.
-¿Hablaron sobre el tema?
“No, tampoco, nunca”.
-¿Lo sorprendieron?
-“Sí, así es, fue una sorpresa”.

Según May, Albores no tenía razones para hacer lo que hizo, ya que el programa ha dado resultados.
“Pues no hay ningún argumento porque el programa muy muy bien, va dando resultados”, aseveró.
Tal y como lo anunció el Presidente esta mañana, el subsecretario informó que se reintegrará a sus labores con normalidad, en espera de que se publique un nuevo decreto en el Diario Oficial de la Federación que deje sin efectos el publicado el pasado viernes, en el que la Secretaria se adjudicaba todas las funciones que él desempeñaba con anterioridad.
“No pasa nada, nos integramos a las actividades que nos encomendaron y vamos a seguir ocupando el cargo de subsecretario y coordinando los trabajos del programa Sembrando Vida”, aseguró.
¿Se va a restituir la relación con la Secretaria?, se le cuestionó.
“Yo creo que sí, no es un asunto personal, es un asunto de trabajo y yo creo que más allá de las diferencias que pueda haber, está un proyecto de nación, es un proyecto en el que coincidimos y el Presidente a los dos nos dio la confianza”, respondió.
“Vamos a trabajar de manera coordinada, viendo para adelante. Mañana se debe publicar (el nuevo decreto), hoy se debe revertir y mañana debe estar ya publicado con las mismas facultades que tenía”.
¿Ayudó que usted sea amigo del Presidente?, se le preguntó.
“No, siempre es un voto de confianza pero también es una responsabilidad estos encargos”, contestó.