Ya son 9 las muertes en Tabasco asociadas posiblemente a dengue y que se encuentran en estudio, según la actualización realizada por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.
La entidad se mantiene en el segundo lugar a nivel nacional, con más casos confirmados de este padecimiento transmitido por vector, con un total de 185.
Los municipios de Paraíso y Teapa, siguen catalogados en la zona de epidemia, mientras que Comalcalco y Jalpa de Méndez, constituyen la zona de alarma.
De acuerdo al panorama epidemiológico en el país, se han notificado 45 muertes por probable contagio de dengue, de los cuales, 39 continúan en estudio, 5 se han descartado y solo uno se ha confirmado, correspondiente a un paciente en Colima.
Las defunciones en estudio por entidad federativa se reflejan de la siguiente manera: Tabasco (9), Chiapas (4), Guerrero (4), Oaxaca (4), Veracruz (4), Campeche (2), Jalisco (2), Quintana Roo (2), Sonora (2), Colima (1), Guanajuato (1), Morelos (1), Sinaloa (1), Tamaulipas (1) y Yucata´n (1).
Mientras que las defunciones descartadas corresponden a Veracruz (3) y Jalisco (2).