jueves, octubre 16, 2025
23.3 C
Villahermosa
HomeCampecheEs tarea permanente modernizar y fortalecer la industria petrolera, afirma Eduardo Dagdug

Es tarea permanente modernizar y fortalecer la industria petrolera, afirma Eduardo Dagdug

Published on

spot_img

El objetivo de una nueva reforma energética debe de ser el mantener la propiedad de la Nación sobre los hidrocarburos que se encuentran en el subsuelo, afirmó el ingeniero tabasqueño Eduardo Dagdug, al sostener que es necesario modernizar y fortalecer la industria petrolera pero sin llegar a la privatización total, por lo que confió en que con la nueva política del gobierno electo se logren mejores resultados.

Destacó que es importante que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sean apoyadas como Empresas Productivas del Estado, 100 por ciento públicas, para que así los mexicanos sientan que son parte del patrimonio, porque es aquí, aseveró, “donde está el futuro del país y de las nuevas generaciones”.

“Se debe reducir la exposición del país a los riesgos financieros, geológicos y ambientales en las actividades de exploración y extracción de petróleo y gas natural; además de permitir que la Nación ejerza, de manera exclusiva, la planeación y control del Sistema Eléctrico Nacional, en beneficio de un sistema competitivo que permita reducir los precios de la energía eléctrica”, enfatizó el especialista.

El también director general de la empresa Kaisen Construcciones, precisó que una nueva reforma energética debe buscar la atracción de mayores inversiones al sector energético mexicano para impulsar el desarrollo del país, además de contar con el abastecimiento de los hidrocarburos a mejores precios.

Eduardo Dagdug confió que con la llegada de un nuevo régimen a la presidencia se abren nuevas ventanas de oportunidad en el sector energético, para fortalecer la administración de los ingresos petroleros e impulsar el ahorro de largo plazo en beneficio de las futuras generaciones.

“Estoy convencido de que es tiempo de impulsar un salto cualitativo, que es tiempo de aprovechar de forma integral y sostenible nuestras riquezas petroleras. Y por eso es necesario que quienes van a tomar las decisiones escuchen a los especialistas, a los empresarios y a los académicos, para tener una legislación a la altura de los retos”, concluyó.

Latest articles

ANPEC envía carta a Claudia Sheinbaum para rechazar aumento al IEPS en refrescos y tabaco

 La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) envió una carta a la presidenta de...

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de Guerrero y en un duro...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit,...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los...

More like this

ANPEC envía carta a Claudia Sheinbaum para rechazar aumento al IEPS en refrescos y tabaco

 La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) envió una carta a la presidenta de...

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de Guerrero y en un duro...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit,...