domingo, junio 15, 2025
23.3 C
Villahermosa
HomeNacionalLa prohibición del glifosato es una amenaza a la seguridad alimentaria del...

La prohibición del glifosato es una amenaza a la seguridad alimentaria del país: Proccyt

Published on

spot_img

La prohibición total del glifosato en México prevista para el próximo 1 de abril ha generado considerables inquietudes tanto en el ámbito agrícola como en el social del país, al grado que diversos sectores, autoridades y expertos la consideran como una amenaza a la seguridad alimentaria del país, de acuerdo con Luis Osorio, director ejecutivo de Protección, Cultivos, Ciencia y Tecnología (Proccyt).

El glifosato, un herbicida ampliamente utilizado en la agricultura mexicana, ha sido objeto de un prolongado debate a nivel internacional debido a la especulación de posibles repercusiones negativas en el medio ambiente y la salud pública. Se calcula que su prohibición provocará una pérdida del 49% en la producción actual de cultivos clave como el aguacate, caña de azúcar, tomate rojo, chile verde, agave, sorgo de grano, alfalfa, frijol, espárrago naranja y limón.

La producción de alimentos en México enfrenta desafíos considerables. A pesar del crecimiento constante de la población, calculada en 126 millones de mexicanos para 2024, la producción de alimentos no ha logrado satisfacer la demanda, manteniéndose por debajo de los 300 millones de toneladas y la prohibición del glifosato agravará esta situación.

El sector agroalimentario, que representa aproximadamente el 8.3% del PIB mexicano, se vería particularmente afectado por cualquier reducción en la producción agrícola, lo que podría tener efectos significativos en el crecimiento económico, el empleo en general y, por consecuencia en la economía del consumidor final”, alerta Osorio.

También resaltó que se anticipa un crecimiento económico más lento para el sector agroalimentario en 2024, lo que probablemente impactaría negativamente en los agricultores y en los sectores de alimentos, bebidas y tabaco, por lo que es importante también implementar y promover prácticas agrícolas alternativas y sostenibles en beneficio de la seguridad alimentaria.

Se estima que la prohibición de este herbicida podría provocar una pérdida del 49% en la producción actual de cultivos clave.

Latest articles

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de Guerrero y en un duro...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit,...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel en “María la del Barrio”,...

More like this

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de Guerrero y en un duro...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit,...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los...