sábado, junio 21, 2025
23.3 C
Villahermosa
HomeYucatánTrabajadores sindicalizados toman oficinas del Centro INAH-Yucatán

Trabajadores sindicalizados toman oficinas del Centro INAH-Yucatán

Published on

spot_img

Como parte de una movilización nacional en las 32 entidades federativas, trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) adheridos al Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, tomaron las instalaciones de su centro laboral para exigir sean subsanadas varias irregularidades expuestas en un pliego petitorio de diez puntos.

Adrián Razo Pacheco, vocero de los inconformes, señaló que entre las principales demandas se encuentran regularización presupuestal y laboral de las condiciones generales de trabajo ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el objetivo de resolver el déficit histórico que enfrenta la Institución.

Indicó que de sus demandas es la autorización presupuestal por la SHCP, de la plantilla real ocupada de plazas en el INAH, así como solucionar el rezago de cinco años en las plazas vacantes  lo cual debilita la de trabajadores.

“Respeto a los derechos y prestaciones de los trabajadores, previstos en las condiciones generales de trabajo, en los reglamentos que rigen la relación laboral y lo estipulado en el Convenio de Prestaciones Socioeconómicas, puesto que algunos derechos se encuentran en suspensión como las promociones por grado académico y los recursos correspondientes a prestaciones señaladas en el ejercicio 2022 no se han entregado”, dijo.

Apuntó que otra de sus exigencias es la dotación de herramientas y equipo de trabajo de calidad, acordes a las necesidades en materia de mantenimiento y limpieza de los museos y zonas arqueológicas del país.

Ahondó que también el respeto y reconocimiento irrestricto a la antigüedad genérica de los trabajadores, para efectos del pago de quinquenios vía nómina y el goce de vacaciones.

“Atención integral de la problemática vinculada con el pago del salario del personal de limpieza, así como la calidad de los servicios e insumos de limpieza que brinda la empresa contratada en los centros de trabajo del Instituto  y Solución a las inconsistencias en el Sistema de Boletaje Electrónico en museos y zonas arqueológicas”, concluyó.

Con información de Rompecabeza

Latest articles

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de Guerrero y en un duro...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit,...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel en “María la del Barrio”,...

More like this

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de Guerrero y en un duro...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit,...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los...